El enfermo imaginario

El pobre Argan está enfermo y pasa todo el día en cama, quejándose y pendiente de los remedios que le precriben unos médicos más deseosos de ganar dinero a expensas de la enfermedad que de cortar de raíz sus causas. Y por si ese tormento fuera poco, su hija Angélique se ha enamorado del pretendiente equivocado. Por suerte ahí está Toinette, la criada, que no es médico pero tiene remedio para todo.

Colección Clásicos universales

ISBN 978-84-8343-316-4

Páginas 160

Edición 2014

Precio 12,90 

Formato 14.6 cm x 21.0 cm

Año lanzamiento 2014

Autores/as

María Teresa Gallego

María Teresa Gallego

María Teresa Gallego Urrutia es licenciada en filología moderna francesa. Ha ejercido la docencia como catedrática de francés hasta el año 2004 y se dedica a la traducción de la literatura francesa desde hace más de cuarenta años. Ha recibido ...
Amelia Gamoneda

Amelia Gamoneda

Amelia Gamoneda Lanza (León, 1961) es profesora de Literatura Francesa en la Universidad de Salamanca y crítica literaria para Revista de Libros desde hace diez años. Como estudiosa de la literatura francesa actual, ha publicado Marguerite Duras. La textura del ...
Molière

Molière

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (1622-1673) es uno de los más grandes comediógrafos de la literatura universal. Su principal objetivo fue «hacer reír a la gente honrada». Entre sus obras maestras destacan Tartufo, Don Juan, El misántropo y El avaro.
Molière

Molière

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (1622-1673) es uno de los más grandes comediógrafos de la literatura universal. Su principal objetivo fue «hacer reír a la gente honrada». Entre sus obras maestras destacan Tartufo, Don Juan, El misántropo y El avaro.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.